Ciertamente el coche no era un deportivo rabioso, pero era vistoso y económico.
El preparador italiano especializado en Opel, Conrero, tomó uno como base para su transformación a Grupo 4, potenciando el motor, reforzando el bastidor y colocándole unos espectaculares aletines, participando por ejemplo en la Targa Florio y el Tour de Corse.
El Tour de Corse de 1972, tras su anulación del año anterior, contaba con una inscripción de lujo: Cuatro Alpine A110 para los mosqueteros Andruet, Darniche, Nicolas y Thérier, el novísimo Stratos de Munari, los 911 de Waldegaard y Larrousse, los Ligier JS2 de Piot y Ragnotti, el Capri 3000 de Vinatier, los CG Simca de Fiorentino y Saliba, el también nuevo Ford GT70 de Chasseuil y el Opel GT de Greder destacaban como candidatos a la victoria frente al R12 Gordini de Nicolas, y varios Porsche 911 (incluido un S con Thierry Sabine al volante).
Durante la carrera la primera especial se tuvo que anular debido a una salida de pista del Ligier de Piot. Mientras que durante el resto de la carrera el A110 Proto Gr.5 de Andruet volaba sobre los tramos y la competencia, Greder rompía la suspensión trasera de su Opel. El Simca CG Spider de Fiorentino terminó segundo al no poder hacer nada contra un Andruet pletórico, seguido del resto de la armada Alpine.
Este es el Opel GT de Henri Greder y Marie-Madeleine Fouquet



Tenemos dos opciones... La cosa de Powerslot esa que tiene tamaño de Corvette y proporciones un tanto... dejemoslo en dudosas, y el bonito Opel GT Schnidtzer de Carrera, comparemos:
Al Carrera habría que modificarle un par de cosas, los aletines traseros que son algo anchos para el Conrero y el faldón delantero. A los aletines traseros no les voy a tocar, ya que el chasis y las ruedas no dan margen y ¡Que carallo! me gustan así.


Otra comparativa con el Pogüersló que desguacé para piezas sin escrúpulos y ni eso se aprovecha mucho, jejeje



Le hago un agujero a la medida del tapón del depósito en su sitio nuevo

Y ponemos la tapa a ver como queda

Una vez rebajada y adaptada la pieza del morro la pruebo a ver que tal


Y algo de amarillo para la carrocería, a toda, para que le de base al azul

A base de colores de Tamiya, hice mezclas hasta llegar a un azul adecuado, que le aplico también

Comparemos con el color normal de Tamiya que utilicé para otro Opel que tenía muchas ganas de terminar despues de mucho tiempo de trabajo... y más de barbecho...



Y a continuación una pequeña dosis de calcas impresas por Artecnodecals


Le pondremos estas cosas, a ver como le quedan






Así, con un poquito de trabajo, ya me gusta más que con la deco original, jejeje
Chapeau! Que bonito ha quedado partiendo de la horrorosa decoración del Carrera.
ResponderEliminarFlipo con tus trabajos, gracias por compartir.
ResponderEliminarComo puedo conseguir estas calcas?