Para ello se contrató a algunos de los mejores pilotos del momento; Jackie Icks, al "todoterreno"Rauno Aaltonen, al especialista en turismos Dieter Glemser y al piloto oficial Hans Hermman entre otros. Se prepararon para la prueba de 1969 tres coches del modelo 300SEL (W109 E63), dos con motor subido a 6,9 litros y el tercero con un 6.3.
Las carrocería fueron aligeradas todo lo posible (que era bastante poco) y se eliminaron los cromados y pesados paragolpes, los mecanismos eléctricos de las ventinillas y ¡hasta los muelles del asiento trasero!. Aún así la potencia del V8 destrozaba los neumáticos traseros arrancándoles trozos de goma. Mercedes decidió no participar en la carrera al no tener tiempo de homologar ruedas más anchas, que requerían modificar las aletas. De esta manera a Mercedes se le frustaron los planes de ese año... y del siguiente, ya que cambiaron las normas de homologación. Ante tal situación, la marca decidió archivar definitivamente el proyecto.
Sin embargo, el taller de preparaciones AMG, fundado en 1967, decidió continuar por su cuenta. Para ello desarrolló su propio V8, sobredimensionado también de 6.3 a 6.9 litros y del que se extrajeron 420CV. La base era el motor del 300SEL, la berlina más rápida del momento, pero los técnicos de AMG no se limitaron a aumentar la cilindrada, tallaron nuevos árboles de levas, aumentaron el tamaño de las válvulas de admisión y retrabajaron bielas y pistones. Los resultados no solo extrajeron potencia, sino también un par brutal. El enorme cacharro rojo llevaba transmisión automática, unos espectaculares aletines (hechos a mano por el diseñador de la casa) y unas ruedas gigantescas. El bicharraco era capaz de alcanzar los 265km/h.
No está claro hasta donde contaron con la colaboración de la fábrica, pero el caso es que AMG inscribió el coche en la 24 horas de Spa de 1971.

En una categoría dominada en aquellos tiempos por ligeros Alfa Romeo GTA, los BMW CS, los Ford Capri y los Opel Commodore, la fiabilidad y la potencia de los Mercedes sorprendieron a todos.
Tras ese año, la FISA consideró demasiado peligroso que se impusieran en turismos las grandes cilindradas, así que limitó a 5 litros la capacidad de los motores a partir de 1972. Esto nos privó de ver a partir del 71 al Mercedes compitiendo con BMW y Ford en esa época gloriosa de la categoría.



El Mercedes no ganó la carrera por poco, terminó segundo y primero en su clase, pero hizo historia en manos de Hans Heyer y Clemens Schickentanz.

Tras perder la homologación el coche fué vendido al grupo Matra, donde buscaban algo capaz de acelerar hasta los 200km/h en menos de 1000m, alargando más de un metro el chasis para acomodar los diferentes aparatos de medición necesarios para probar trenes aterrizaje y otros componentes de los aviones Concorde y Mirage. Hay quien dice que terminó siendo objetivo de los cohetes de Matra, pero lo mas seguro es que terminara vendido en lote para desguace
Muchos años despues AMG construyó una réplica exacta, que es la que se puede ver en muchas fotos modernas.

La verdad es que hace ya muchos años que este coche rondaba mi cabeza, no se muy bien si por su espectacularidad, por su tamaño o simplemente porque sí, lo que está claro es que solo era cuestión de tiempo que me pusiera.
Hace muchos años este coche fué una de las estrellas de Docslot sobre la base de Tesi (Hispania slot), aunque el modelo correspondía con la versión anterior de carrocería y eso hizo que se tirara muchos años planteado pero en barbecho debido a la magnitud de las modificaciones necesarias.

La verdad es que hace ya muchos años que este coche rondaba mi cabeza, no se muy bien si por su espectacularidad, por su tamaño o simplemente porque sí, lo que está claro es que solo era cuestión de tiempo que me pusiera.
Hace muchos años este coche fué una de las estrellas de Docslot sobre la base de Tesi (Hispania slot), aunque el modelo correspondía con la versión anterior de carrocería y eso hizo que se tirara muchos años planteado pero en barbecho debido a la magnitud de las modificaciones necesarias.

Hace unos cuantos foroslots, a un amigo se le ocurrió poner en el puesto uno de los kits de Ocar, que, era un SE y no un SEL y estaba necesitado de cariño, pero sin duda era una mejor base


Así que lo pintarrajeé también y lo coloqué en la caja que tenía el otro como sustituto para ponerme un día.
Había bastante que hacerle, por ejemplo quitar los pilotos y sustituirlos por otros, hacer las depresiones de la chapa, etc.







Veamos el antes

El durante

y el despues del primer corte

Un poco de lija para igualar

Y coloco los faros ya en su sitio

Habrá que arreglar el morro, que tiene tela que modificar y a serrar un poco el maletero, que también se queda algo corto...

Una vez bien repasado el culo, recordamos que hay que mirarla a la cara...
Así que repasamos cosas y vemos cierta asimetría, así que hago una piececita recta para igualar y de paso nos sirve de base para aumentar el capó

Como la chica se sigue dejando hacer, le damos cuerpo al resto de los morros, especialmente la nariz, lo que conlleva la periferia de la misma

Ya que estoy, pues le hice las partes que se ven del chasis y tendré que dar volumen en varias zonas necesitadas de ello...
Como habreis observado, al alargar el coche tenía que retocar los pasos de rueda traseros, que quedaban un tanto extraños...
Así que le hago unos aumentos con lo que tenía a mano

Sigo rehaciendo el morro a base de piececitas, que lleva más que algunos relojes





y no veas si lo desatascó, es más le dieron un nuevo e ilusionante enfoque
Aunque todavía faltaba mucha lija ya se acercaba a lo que yo tenía en mente, le ajusté piezas, hice nuevos marcos y molduras... una locura, vamos
La verdad es que estaba deseando verlo libre de lija y de un solo color. Las tulipas, la parrilla, pilotos traseros y tapacubos en 3d ayudaron sin duda a la hora de ver el conjunto
Un momento...
La parte trasera se ve genial
Pero en la parte delantera algo no está bien, las clacas están bien proporcionadas con las reales... pero el morro del coche no... la distancia del paso de rueda al morro es demasiado larga.. mierda...
podría dejarlo así, pero tal y como me dijo un buen amigo que me conoce bien, siempre se me iban a ir los ojos ahí si lo dejaba...
Así que, a grandes males...
Con estas, a diferencia de las de impresora no hay peligro de desteñirlas al sobar el coche, lo he comprobado de sobra experimentando mientras le arreglaba el morro