Mostrando entradas con la etiqueta BMW. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BMW. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de agosto de 2016

BMW M1. 24h de LeMans 1985

El M1 es de sobra conocido por todo el mundo por se el primer BMW de motor central. Diseñado en colaboración con Lamborghini, los alemanes terminaron huyendo de Santa Agata, que era un caos en aquella época para terminar el coche por su cuenta, creando para ello la división M.
Con un motor de 6 cilindros en linea  de BMW 635 mejorado, colocado en posición central  y diseño del gran Giorgetto Giugiaro no pasaba desapercibido. Para dar mayor notoriedad al producto llegaron a un acuerdo para hacer una competición telonera de la F1 llamada Procar con pilotos de dicha categoría, lo que provocó cierta controversia al negarse a participar los pilotos que pertenecían a escuderías fabricantes. Como quiera que fuese, los coches participantes en esta categoría fueron participando en otras pruebas como GT, especialmente en Le Mans, y con uno de ellos estamos.




Como tantos de mi generación, tuve un precioso M1 de Scalextric rojo, que me acompañó en quien sabe cuantas carreras y sueños competitivos hasta que el GTO anuló todo lo anterior...
Mi fiel M1 fue redecorado varias veces, afortunadamente la última con unas ligeras calcas de Gitanes conservando siempre su color rojo original y, en algun momento, lo barnicé con algún producto desconocido para protegerlo del malvado hongo que ataca al butirato del que Exin hacía sus coches...
Ahí lo teneis, hace unos 20 años con algunos colegas...



No hace mucho tiempo lo saqué de la caja en la que estaba guardado, y me dio bastante pena ver su estado... calcas amarillentas, señales claras de los brochazos de barniz de mi adolescencia y el malvado hongo poblando todo aquello que no había sido tapado. 
Cuando mi amigo Ángel anunció en https://es-es.facebook.com/decalstation/ la decoración de un precioso M1 rojo, lo tuve claro, me lié como quien no quiere la cosa a sacar el barniz, el moho y las calcas, lijé todo lo demás y le di una capa de imprimación para olvidarme del problema para siempre


El paso siguiente era evidente, devolverle su color


Colocarle las calcas es sencillísimo y como son pocas, muy facil. La calidad de los productos troquelados de Decal Station nunca deja de sorprenderme, son, simplemente perfectas


Una vez seco el barniz le colocado la mecánica y unas llantas BBS de Ninco



Como podréis imaginar el ajuste de las diferentes piezas no tiene misterio alguno, solo hay que tener cuidado con la rejilla trasera que forma parte del habitáculo y que podría hacer marcas en la pintura. Se pintan los marcos de negro y... pa la terraza...





Estoy muy contento con el resultado, el coche se lo merecía y así me acompañará por lo menos otros tantos años...

domingo, 2 de mayo de 2010

BMW M635 CSI. Rallye Gran Canaria 1987, 1/24



Ya os comenté en su momento la decoración del 635 de 1/32, pero tiempo antes me hice uno de 1/24 para correr en sucio, aprovechando una vieja carrocería de Tamiya que tenía por casa desde mediados de los 90 y que había montado con los conocimentos de este tema menos desarrollados. Como me apetecía variar algo de coche para correr, que el 308 habitual está el pobre... baqueteadillo, despues de un par de temporadas, y como la verdad tampoco es que me coma nada en los campeonatos, pues me puedo permitir el lujo de correr con lo que me de la gana

Así que cojí el coche y le hice un vaciado, para adaptar el chasis, que está hecho sobre la base de un Avant de los primeros, pero con tornillería de verdad y un brazo de guía decente.



No recuerdo con que demonios la había pintado, pero fuera lo que fuera, no conseguí quitarlo por completo



Mientras diseñaba las calcas y Xavi de Slotencasa me las imprimía, pues me entretuve en pintarlo un poco, con las rayas del morro enmascarando los diferentes colores, porque solo pensar en adaptar en esa zona una calca me iba mal...


Luego le puse el resto de la decoración


Para terminar, le di una buena capa de barniz de Vallejo, que es la primera vez que lo usé y me encantó su aplicación y secado, solo faltaba comprobar como aguantaba los golpes, que lo hice al poco y aguanta bien






Las matrículas, para que quedaran más reales que las que pone tecnitoys, por ejemplo, pues las he colocado sobre un trocito de plasticard dobladito como se solían doblar este tipo de matrículas en los reales.

Tiene cosillas mejorables, pero,como se suele usar de excusa en estos casos... es pa correr...

Unas fotos de esterior previas al estreno:






Y unas más en el fragor de la batalla:



Un detalle sobre el que quiero llamar la atención. El señor Toñi Ponce "invitó" tiempo atrás, cuando aún funcionaba en el mercado, a mi amigo Xavi a quitar la decoración de este coche del catalogo de Slotencasa... Aún cuando ellos no facilitaron información alguna, ni consta en sitio alguno que tengan reservados los derechos de fabricación para si mismos. La deco, esté bien o mal, la hice, proporcioné e investigué yo. Supongo que querrá para si todos los royalties procedentes de las decoraciones de los coches familiares a escala... por mi que le cunda... será que no hay otras decos bonitas para cualquiera de los coches que utilizaron...

martes, 24 de noviembre de 2009

BMW M635 CSI. Jose Maria Ponce. Gran Canaria 87

Uno sencillito. El BMW 635 con el que Jose Maria Ponce compitió durante la temporada 87

Base, el 635 de Spirit. Para terminarlo con las calcas de Slotencasa y algo de pintura blanca y negra. La verdad es que la única complicación fué el enmascarado de las franjas de BMW Motorsport del morro