Mostrando entradas con la etiqueta Zarandajas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zarandajas. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de marzo de 2022

Alfa 155 GTA. Subdesarroller Proxy Race '22

Me salgo totalmente de mi línea habitual del blog. La linea que tanto me gusta dentro del contexto histórico-chapucerillo para saltar al del scalextric puro. Trataré de hacer competitivo un coche de comportamiento horrible. El reglamento me da mucha libertad de acción pero siendo fiel a mi filosofía, cuidando la estética y echandole, por una vez, imaginación a la decoración.


El año pasado a Santi Herrero alias el Ñapas se le ocurrió hacer una carrera con coches horribles de bajo costo bajo un reglamento muy básico.  El elegido fue el Metro de SCX inglaterra y sobre él se hicieron auténticos pepinos más o menos aberrantes.
La idea es que fueran los coches quienes viajan para ser pilotados por sorteo en diferentes sedes y modalidades.
Al mío le hice una preparación bastante simple con un chasis 3d específico diseñado por el mismo Santi. Para decorarlo utilicé unos restos de calcas para hacerle una decoración muy de la época.


Con piezas mas o menos equilibradas y un peso de casi 94gr se portó bastante bien durante el campeonato pese a su anèmico motor, finalizando en una más que digna tercera posición.

Para la edición de 2022 la filosofía debería ser similar, pero con una más amplia paleta de modelos. Manteniendo siempre el espiritu de la libertad, el bajo costo de adquisición y un reglamento sencillo que acotara medidas y costes de preparacion.
Los modelos elegidos fueron los inconducibles e infumables turismos de los 90, tanto de Superslot como el Volvo y el Peugeot de Scslextric SRS2.

Como no podía ser de otro modo, elegí el Alfa 155 de Superslot por motivos claramente sentimentales, no tenia ni idea de como atacarle. 
Pero reconozco que en cuanto me llegó (coche más o menos completo 15€) me resultó bastante agradable a la vista en general y su estado me dejaba mancillarlo sin piedad.


Mi idea básica era replicar los 155 de superturismos de los 90 con ciertas libertades, asi que le quité todo excepto carrocería y cristales. Lo primero por razones obvias y lo segundo porque obligaba el reglamento.
Para aprovechar al maximo necesitaba casi 9mm mas de anchura para llegar al límite marcado, que ya que lo hay, se aprovecha y le ca a venir de muerte.


Lo primero fue arrancar la motosierra y quitar todo lo que sobra, y rebajarlo al máximo permitido de altura. En este caso la linea inferior de las puertas.

Mis obsesiónes principales eran: la ligereza y la resistencia. Eso hizo que no quisiera utilizar masilla de ninguna manera porque suele ir en contra de ambas premisas. 


Para llevar la carrocería al máximo de anchura -en principio pensé en tapar parcialmente los neumáticos  traseros como en los reales, pero perdia mucha anchura y seria fácil que rozaran las ruedas- le di cuatro cortes sobre los pasos de rueda, y sobre ellos introduje tiras de plastijagu que de paso me hacen de parte superior del aletín y de plantilla de anchura 


Luego deformé las zonas delantera y trasera de los pasos de rueda con syuda de un mechero, para que ejercieran de ensanche aerodinámico tanto delante como detrás


Una vez todo en su sitio y simétrico solo había que rebajar las piezas a las formas de los nuevos aletines.


En lugar de masilla usé cianocrilato con carga de alúmina, queda muuuy resistente y casi no aporta peso.

En el tema del chasis sopesé instalarle uno tipo HRS, incluso un 3d, pero finalmente decidí que si Slot.it hizo un chasis cojonudo para su 155 DTM que debería irme perfecto de cotas, porque no regalarle uno


Para la parte delantera aproveché un faldón delantero de un viejo 155 de ninco que llevaba años en un cajón y que además me deja adelantar la guía.


Y efectivamente, como había previsto, el chasis le sentó de maravilla sin apenas ajustes mas allá de quitar un trocito de aquí y de allá. 
Tras seleccionar unas llantas de las grandes de Slot.it por motivos estéticos les acoplé unos tapacubos de su época.


La zaga la rematé con un pequeño alerón porque no me gustan las estridencias... aunque reconozco que durante un rato sopesé uno bastante escandaloso.


Ya solo me quedaba dar un poco de putty para ajustar imperfecciones y dar una ultima pasada de lija


Aunque al principio pensé en el color rojo e incluso en el amarillo, finalmente me decidí por el negro en honor a mi 159 de diario y a mis chapus de adolescente, que siempre terminaban siendo pintadas en negro.


Probé con las llantas en blanco pero no terminó de convencerme


Negro mate con el aro brillante quedan espectaculares...era lo suyo.


La deco que ideé está inspirada en las de la época pero todo en blanco para maximizar el contraste.


El resultado me encantaba.... pero al barnizar llegó el desastre. El capó y parte del techo se abejigaron... no se si por la porquería que es el plástico de los 90 o porque, pero se jodió.


Así que como el mal era muy localizado decidí tratar solo esas zonas. Primero las repinté de blanco...


Pero como no me convenció volví a pintar el techo y el faldón de negro dejando solo blanco el capó. Sobre el que pondria la misma deco anterior en negativo.


La idea era que así se vería algo mejor que todo negro, aunque en negro era brutal.


El Superslot no traía pilotos traseros, pero preferí ponerle unos, de Ninco también 


Esta vez no me traicionó el barnizado...


Tiene muy buena pinta y los primeros contactos con la pista fueron esperanzadores de cara al campeonato.


Para los faros delanteros imité los dobles que usaban muchos de los 155 de carreras 


Y así,  tras cuidar las modificaciones y sin buscar los límites de la ligereza de los componentes el peso se ha quedado por debajo de los 91gr... no está mal. El Metro de la temporada pasada pesaba 94... con la mitad de tamaño.



Como Santi nos pide que les pongamos un apodo a los coches lo he llamado "Porco Teixo" porque es negro con la cabeza blanca como los tejones... y gallego 😂😂😂



Al final ha quedado muy chulo y pese a su imponente presencia - y conociendo a los aberrados de mis competidores- me temo que va a ser de los más discretos del campeonato. 
A ver si resulta competitivo. Lo que si ha ganado ya seguro es mi cariño.

sábado, 13 de enero de 2018

Chevrolet Camaro Z28

De nuevo Fátima se puso en contacto conmigo para que le ayudara a buscar algo para Angel y yo encantado. 
La pobre mujer eligió para tentarme una foto del infame "Eleonor " sin saber que es un coche que odio visceralmente, porque ni se que le ven (aparte de fardar de coche de peli mala) ni me parece bien que se carguen un montón de Mustang para emular eso... aunque allá cada cual con su dinero y su gusto...

El caso es que la mujer me hizo pensar y empecé a darle vueltas a ver que tenia por aquí viable para sus intenciones, en la línea de su idea, pero sin caer en tópicos y que le molara a Angel.

Al final vi que tenía varios Camaros faltos de cariño, uno de Superslot como base para alguna idea de futuro, uno de Monogram un tanto machacado que se podría ofrecer perfectamente como donante de las partes que me gustaría modificar del Superslot, del que nunca me convenció su morro...

Tras decidirme por el Camaro busqué opciones por internet que se ajustaran a mi idea del proyecto en plan Aaron Hoffman, hacer un clásico con detalles dinámicos modernos y un toque macarra para Angelito porque él lo vale. Tras consultar varios con Fátima nos decidimos por este:


Así que, como ya tenia claro hacia donde ir, empezamos las modificaciones, pero primero analizamos lo que hay

 


Luego hay que dar una piezas a elegir a la promotora del proyecto




Y por fín empezar a cortar los dos coches para unir los cachos como a mi me gusta. Tengo que eliminar el morro del Superslot para ponerle el de Monogram, que me gusta mucho más y le dará el toque exclusivo.
Despues tratar de casarlo para que la unión quede perfecta


Para diferenciarlo un pico más de los de serie, quise ponerle un supercharger que tenía por los cajones mezclando piezas  de dos que tenía para personalizarlo y hacerlo aún más macarra.
Así que delimito la zona a agujerear y al lío


La transición entre un morro y otra carrocería dio algo de trabajo, pero finalmente quedó bastante natural



Me gusta la combinación de piezas y voy tomando decidiones sobre la marcha que me gustan


Una de ellas adaptar la parte inferior del morro de la maqueta, que aumentará la apariencia  Street Car del proyecto

 A la parte trasera también le di bastantes vueltas, que si alerón si, que si alerón no... finalmente me decidí por uno muy simple hecho con un trozo sobrante de fotograbado,  ni demasiado llamativo ni demasiado simple, en la parte inferior aprovecho otro trozo de maqueta...


El color, pues rojo "discreto" para que resplandezca en la vitrina receptora y no se olvide facilmente de donde está


Si comparo el resultado con el Monogram normal, es mucho más bestia...



Le di bastantes vueltas al faldón delantero... que si no, que si si, al final lo hice con el trozo que corte de delante del capó del Superslot, porque era lo discreto que buscaba y la forma era perfecta


Ya puedo pintar  cada pieza como estaba en mi cabeza


 Para la bandeja, nada mejor que otro hibrido entre ambos coches y un poco de masilla y plastijagu de base..



Si lo comparo con el Superslot,  me gysta tambien mucho la diferencia

Y ya puedo empezar a rematar cosas como lis escapes y los pilotos. El chasis, sencillo pero funcional. El conjunto cumple mis espectativas con respecto a la foto inicial





Con unos cuantos detalles personalizados  más, defensas y tal, se fue a la caja bien amarrado y con destino a un intermediario anónimo que sirvió de puente para mantener la sorpresa potencial del Kings day



Desafortunadamente, con el rollo de respetar las fechas y los plazos de envío, se me paso hacerle fotos en el diorama del balcón, pero estoy convenciendo al dueño de que busque una buena ubicación y le haga unas...

Y así fue la cosa, me lo pasé bien haciéndolo sin tener que respetar los parámetros habituales de mis reproducciones, pero marcándome otros que me proporcionaron unas emociones diferentes pero igual de satisfactorias y muy muy divertidas.
Todo empezó con un "mira esto... le gustará?" y terminó con un " ... y tu que sabes de esto?" Por el medio lo pasé bomba y encima me deben unas cervezas...